


MATERIALES ARQUEOLÓGICOS ( y II)
En cuanto a los metales se han detectado varias monedas de bronce y excepcionalmente en plata. De bronce destacaremos una moneda Ibérica con ceca en Gades con cronología del
Además de las monedas hay varias fíbulas de diferente tipología, destacando por su número las denominadas "anulares en omega", también se recogieron ejemplares de fíbulas de largo travesaño sin espira, trasmontanas, Santa Lucía,…Llama la atención lo bien conservadas que se encuentran la mayoría de ellas, poseyendo una pátina esplendida.
En hierro se conservan varios cuchillos, uno de ellos afalcatado, una hoja de sierra, una punta de lanza, jabalina, y numerosos clavos de diverso tamaño y tipo de sección..
Los líticos fueron relativamente abundantes, entre ellos destacan los molinos de mano, tanto circulares como naviculares, se recogieron piezas labradas en granito como amarradoiros, y, además, algunas gemas que podrían estar engastadas en anillos, cabe destacar una pieza de ágata que representa a una cuadriga y su auriga. Otro de los líticos que abunda nos viene dado por los pesos de red que nos denotan una fuerte actividad pesquera entre los habitantes del Castro de Vigo. También se pudieron documentar varias hachas pulimentadas, de diferentes dimensiones, tipo de piedra y color y varios moldes de fundición, así como machadores y piedras de alisar.
De vidrio, podemos apuntar que fueron localizados diversos fragmentos de recipientes de diversas tipología ( cubiletes, botellas, cuencos,..) así como varias y muy interesantes fichas de juego, de color azul y blanco.
Por último, decir que también se recogió abundantes resto óseos que nos hablan, entre otras cosas, de la dieta alimenticia de los habitantes de nuestro castro: vaca/buey; oveja/cabra; cerdo;… y hasta gallina, ya en plena época romana.
Comentario de las imágenes: En la fotografía de superior, podemos apreciar varias monedas romanas de bronce pertenecientes al emperador Octavio Augusto. El dibujo siguiente nos muestra, en primer lugar, el cuchillo curvo de hierro, luego uno de los fragmentos de la sierra del mismo metal y por último, dos hachas pulimentadas. Finalmente, tenemos el famoso entalle o piedra de anillo, de ágata azul, de muy pequeñas dimensiones, pero en el que podemos distinguir perfectamente, un auriga conduciendo su cuadriga, que podemos documentar a mediados del siglo I de nuestra era.
1 comentario:
酒店經紀人,
菲梵酒店經紀,
酒店經紀,
禮服酒店上班,
酒店小姐兼職,
便服酒店經紀,
酒店打工經紀,
制服酒店工作,
專業酒店經紀,
合法酒店經紀,
酒店暑假打工,
酒店寒假打工,
酒店經紀人,
菲梵酒店經紀,
酒店經紀,
禮服酒店上班,
酒店經紀人,
菲梵酒店經紀,
酒店經紀,
禮服酒店上班,
酒店小姐兼職,
便服酒店工作,
酒店打工經紀,
制服酒店經紀,
專業酒店經紀,
合法酒店經紀,
酒店暑假打工,
酒店寒假打工,
酒店經紀人,
菲梵酒店經紀,
酒店經紀,
禮服酒店上班,
酒店小姐兼職,
便服酒店工作,
酒店打工經紀,
制服酒店經紀,
酒店經紀,
菲
梵,酒店,
Publicar un comentario